- Home
- Trekking tours 2023
- Huayhuash full circuito
Caminata Huayhuash full circuito
Trekking tour Cordillera Huayhuash 10 días, el circuito completo es una de las rutas de senderismo clásicas del mundo. Ofrecemos este nuestro programa completo alrededor de la cordillera de Huayhuash. Cuenta con 8 pasos para ascender, siendo el más alto 5000 msnm aunque no es facil, pues la duración de la caminata es larga y la cantidad de noches durmiendo por encima de 4000 msnm. Además la cantidad de pasos altos para cruzar califica esta caminata de aventura como un grado, difícil. Le recomendamos que tenga un buen nivel de condición física y esté bien aclimatado antes de comprometerse con esta increíble mini-aventura de trekking en los Andes peruanos.
DIFICULTAD
Moderado a difícil, con un paso alto Punta Cuyoc con 5000 metros.
SEGURIDAD COVID-19
Estas en un lugar con todos los protocolos de bioseguridad.
AVENTURAS REMOTAS
Significa que el distanciamiento social es algo natural
GRUPOS PEQUEÑOS
Estrictamente limitado, máx. 8 personas. Recomendamos mucho, contratar servicio privado.
Detalles del: Trekking Huayhuash full circuito 10 días
- PROGRAMA
- ¿QUE INCLUYE?
- PRECIOS
- FECHAS
- ¿QUE LLEVAR?
Duración: 4.5 horas (carro), 2 o 3 horas (caminata alrededor del campamento)
Conducimos de Huaraz a Chiquián, disfrutando de vistas lejanas de la impresionante cordillera de Huayhuash. Desde Chiquián descendemos a un entorno de cactus y matorrales y continuamos hasta el pueblo de Llamac (3300m). Luego en un amplio valle herboso en forma de U con colinas onduladas y flanqueado por amplias extensiones de bosque de quenual (polylepis sp.). Acamparemos en Quartelhuain (4200m).
Duración: 5 horas aprox.
Distancia: 12 km aprox.
Esta mañana cruzamos nuestro primer paso, Cacanan Punta (4700m). Aquí, en la división continental, a veces observamos al cóndor andino volando sobre nuestras cabezas. Descendemos a la llanura de Jalca y luego a nuestro campamento en la hermosa Laguna Mitucocha (4220m), ubicada al pie del impresionante pico Jirishanka Grande, y los de sus vecinos Rondoy y Ninashanca. Si tiene energía, esta tarde tiene la opción de caminar alrededor del lago o subir a uno de los valles colgantes cercanos.
Duración: 5 - 6 horas.
Distancia: 12 km aprox.
Flanqueamos la llanura aluvial de Jalca y luego ascendemos hacia el sur hasta el paso Paso de Carhuac (4650m). Desde aquí aparece de repente un panorama impresionante; una hilera de gigantes de Huayhuash: Yerupajá Grande, la segunda montaña más alta del Perú, Yerupajá Chico (6121m) y Siulá Grande (6344m), de la fama “Tocando el Vacío”. Desde aquí descendemos a nuestro campamento en la gran laguna Carhuacocha (4150m), con la posibilidad en el camino de avistar roedores Viscacha entre las rocas y arbustos. Desde nuestro campamento miramos directamente hacia la laguna y los picos famosos como el Siula Grande, Yerupajá Grande y Chico y Jirishanka Chico.
Distancia: 13 km aprox.
Duración: 6 - 7 horas aprox.
Este día hay dos vias para llegar a nuestro para nuestro próximo campamento en Huayhuash. Podemos tomar el sendero normal para ascender el Paso Carnicero a 4600m / 15.092ft. O la alternativa más desafiante al ascender el Paso Siula a 4800 m / 15,748 pies. Si bien esta segunda alternativa es más exigente, es realmente gratificante por las vistas panorámicas que lo rodean. Descendemos pasando cerca del lago Carnicero y luego acampamos en Huayhuash 4300m / 14,108ft.
Distancia: 11 km aprox.
Duración: 6 horas aprox.
Subimos al paso Portachuelo de Huayhuash (4750m) en pendiente constante. Desde aquí, mirando al sureste, vemos una nueva colección de picos nevados cercanos; esta es la Cordillera Raura y el cercano pico nevado de León Huacanan. Descendemos y bordeamos la gran Laguna Viconga - veremos Alpacas - antes de caminar por el valle durante ½ hora para establecer el campamento a 4480m. Hay fuentes termales al aire libre al aire libre cerca del campamento, por lo que sin duda se puede tomar un baño caliente.
Distancia: 10 km aprox.
Duración: 5 - 6 horas aprox.
Hoy cruzaremos nuestro paso más alto, Punta Cuyoc, con una caminata cuesta arriba sostenida de 2 a 3 horas hasta los impresionantes 5000m. Los panoramas aquí son impresionantes: al sureste vemos las montañas dentadas de la Cordillera Raura, y al norte, varios de los gigantes de la cordillera Huayhuash se ven desde una nueva perspectiva. La montaña Sarapo (6127 m) también se ve por primera vez. Luego del paso, los 50 metros iniciales del descenso son bastante empinados y sueltos, volviéndose más fáciles a medida que continuamos descendiendo rápidamente hacia el amplio valle de la Quebrada Huanacpatay. Luego tendremos una caminata relajante y fácil por el valle hasta nuestro campamento a 4200 metros.
Distancia: 10 km aprox.
Duración: 6 horas aprox.
Desde el campamento subimos a un paso en el Cerro San Antonio. Este es un día exigente con algunos senderos empinados, pero a estas alturas ya debería estar bien aclimatado y sentirse fuerte en la altura. Después de 2 horas estamos en la cima del paso a 4800m, con fantásticas vistas de todos los gigantes de la Cordillera Huayhuash y los 3 lagos de Sarapococha, Santa Rosa y Jurau. También podemos ver el glaciar Siula que Joe Simpson lo hizo famoso con su épica batalla por la supervivencia, y vemos el campo base de Siula con bastante claridad en la distancia. El descenso es inicialmente empinado, pero seguro, en pedregales de unos 100 m. Luego seguimos un sendero de ganados que serpentea hasta el lago Jurau y finalmente a nuestro campamento en la Quebrada Calinca en Cutatambo (4100m).
Duración: 7 hours aprox
Distancia: 15 km aprox.
Caminamos a través de la Quebrada Calinca, que se convierte en un valle agrícola de la Quebrada Huayllapa (la primera señal de cultivos en más de una semana). Continuamos hasta, justo antes del pequeño pueblo de Huayllapa 3600m (el primer pueblo desde Llamac y el último antes de regresar a Llamac). Después de un pequeño descanso en Huayllapa, por la tarde comenzamos un duro ascenso de aproximadamente 2 a 2.5 horas hasta nuestro campamento en lo alto de la pradera plana llamado Huatiac (4350m).
Duración: 7 horas aprox.
Distancia: 16 km aprox.
Hoy cruzaremos dos pasos. Inicialmente subimos por el sendero para llegar al primer paso Punta Tapush a 4750 m / 15,584 pies. Luego de un breve descenso antes de comenzar nuevamente nuestro próximo ascenso para llegar al segundo paso de Punta Yaucha a 4800 m / 15,748 pies. Sin duda, es una experiencia desafiante llegar al segundo paso a medida que ascendemos por un sendero que es rocoso en áreas a medida que nos acercamos y llegamos al paso Yaucha. Los esfuerzos para llegar a este espectacular mirador bien valen la pena, ya que las magníficas vistas de los altos picos circundantes son realmente impresionantes. Descendemos a través de un camino rodeado de arbustos de lupinos (Tarwi andino) a lo largo del valle hasta nuestro campamento final en la laguna Jahuacocha a 4150 m / 13,615 pies. Acamparemos durante la noche junto a la laguna disfrutando de las vistas de las majestuosas montañas que lo rodean.
Distancia: 9 km aprox.
Duración: 4 horas (caminata) 4 horas (en transporte)
Después de un comienzo temprano y un suave descenso durante una hora, comenzamos nuestro ascenso gradual hasta el paso final, Pampa Llamac (4300m). Desde aquí tenemos nuestras vistas finales de gran parte de la cordillera de Huayhuash. Luego es un largo descenso de regreso al valle de Llamac y al pueblo de Llamac. Aquí nos estará esperando el transporte para llevarnos de regreso a Huaraz y su hotel para esa tan esperada ducha caliente !!
Llegamos a Huaraz aproximadamente a las 16:00 horas.
Servicios incluidos en el programa:
- Reunión informativa: Se reunirá con su guía y el grupo (por motivo de pandemia COVID será por videoconferencia) para una orientación antes de su caminata. La reunión será en la tarde antes de que comience el viaje.
- Transporte de ida: Lo recogeremos desde su hotel por la mañana (entre las 8:00 am) y viajará en transporte privado hasta Cuartelhuain, donde se ubica el campamento del primer día.
- Guia con experiencia: Guía oficial de caminata bilingüe, profesional y educado. ¡Tu guía te explicará la cultura y los alrededores a lo largo de toda la ruta! Él o ella te mantendrán seguro, sano y cómodo en tu viaje para que puedas disfrutar de tu tiempo sin preocupaciones.
- Todo el equipo de campamento y cocina (carpa para dormir, carpas de comedor y cocina, mesas, sillas y equipo de cocina) todo llevado por los burros.
- Burros de carga: Para llevar todo el equipo de campamento y su equipaje personal permitido (8 kgs).
- Cocinero de caminata: Un cocinero especializado en cocinar en la montaña, con un asistente (si el grupo es más de 8 personas), preparará todos sus deliciosos platos a lo largo del viaje para reponer su energía. ¡Nunca pasarás hambre!
- Alimentos: 9 desayunos, 10 almuerzos, 9 cenas (Menús vegetarianos o especiales disponibles sin costo adicional).
- Té despertador: Todas las mañanas en el campamento, te despertarás con una taza de té de coca. Nuestro personal llevará el té a su tienda para que te calientes de adentro hacia afuera antes de comenzar el día.
- Snack antes de la cena: Todas las tardes antes de la cena, el cocinero proporcionará palomitas de maíz, galletas, café, chocolate caliente, té, agua caliente, etc. Después de un largo día de caminata, no tendrá que esperar hasta la cena para relajarse, calentarse y disfrutar de un poco de comida !!
- Snacks en el camino diario: Nuestros bocadillos consisten en frutas locales, galletas, chocolate, caramelos, etc. Le daremos este bocadillo al comienzo de cada día en su bolsa de tela.
- Tickets de ingreso al Parque Nacional Huascarán
- Kit médico: Nuestro equipo traerá un botiquín de primeros auxilios, que incluye una botella de oxígeno (el cual será usado solo en casos de emergencia, pues no es una caminata con oxigeno asistido, debido a que antes requerimos que los viajeros tengan una aclimatación adecuada)
- Transporte de retorno: Transporte privado desde el pueblo de Llamac a su hotel en Huaraz (día 10°).
No incluido:
- Alojamiento en Huaraz, por el tiempo que permanecerá en la ciudad.
- Bolsa de dormir: Se considera un equipo personal, pero si no tiene el suyo propio puede alquilar uno de nuestra agencia. Nuestros sacos de dormir son efectivos y duraderos para protegerse de temperaturas tan bajas como -10ºC. Son forma de momia e incluyen un forro para dormir. Las bolsas se limpian después de cada uso y tienen un uso máximo de 30 viajes. (Consultar disponibilidad)
- Bastones de caminata: Puedes alquilar en nuestra oficina si tu deseas.
- Primer desayuno y ultima cena en Huaraz.
- Seguro de viaje, personal y/o médico.
- Ropa y equipo personal.
- Propinas para nuestro personal: Tenga en cuenta que el personal de nuestra agencia esta remunerado adecuadamente, por lo que depende de usted dar una propina.
- Gastos adicionales como resultado de abandonar el tour antes de tiempo o gastos adicionales como resultado de un rescate de emergencia o evacuación.
- Costos adicionales o retrasos fuera de control de la empresa (mal tiempo, modificación del itinerario debido a una precaución de seguridad, enfermedad, cambio de política gubernamental, inestabilidad política / huelga, etc.)
Precios de acuerdo a cantidad de personas Por favor contáctenos para mayor información.
SERVICIO GRUPAL:
5 a 8 participantes (Precio x persona) | Desde: US$ 720 |
- Si reserva con anticipación, usted nos da la opción de encontrar a más participantes para la fecha que elija. (Servicio de grupo considerado de 5 a 8 participantes) Abrimos una nueva salida grupal con mínimo 2 participantes.
- Para confirmar su reserva usted debe pagar el 50% del precio total, y el restante 50% lo pagará cuando llega a Huaraz.
- Estimados clientes, nuestra empresa está disponible para proporcionarle toda la información detallada que usted necesite, responderemos a su mensaje lo antes posible.
- Nuestras tarifas de caminata pueden cambiar de acuerdo a la anticipación de reserva o el número de participantes, por favor póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
SERVICIO PRIVADO (Exclusivo):
Precio x persona
01 persona | US $ 1615 |
02 personas | US $ 925 |
04 personas | US $ 850 |
06 personas | US $ 800 |
- Si desea tomar este SERVICIO PRIVADO, puede reservar hasta una semana antes de la fecha.
- Si usted es un grupo de amigos o familia de 4 personas, puede reservar una salida hasta con dos dias de anticipación.
Por la coyuntura de pandemia COVID 19, recomendamos que trate de organizar su experiencia en SERVICIO PRIVADO, debido a que usted solamente conoce la situación de salud de su circulo de amigos y/o familiares.
Si usted desea unirse a alguna salida programada, para evitar el contagio dentro de nuestro staff, le pedimos que usted tenga un test 0 COVID (48 horas antes del inicio del trek) y el uso obligatorio de mascarillas durante las caminatas y mantener contacto cercano solamente con su burbuja social (entre amigos o familiares).
Salidas programadas
FECHA | ESPACIOS LIBRES | ÚNETE |
05 - 14 junio | 5 espacios | Reservar |
10 - 19 julio | 6 espacios | Reservar |
14 - 23 agosto | 6 espacios | Reservar |
Recomendamos llevar:
- Saco de dormir (-10º a -15º C) - si no tienes, te ayudamos a alquilar uno en Huaraz.
- 5 camisetas de licra (no algodón)
- 2 o 3 pantalones de caminata.
- 5 juegos de ropa interior.
- 5 juegos de calcetines de lana (adecuados para caminatas)
- Chaqueta polar o de abrigo
- 1 chaqueta de lluvia (depende de la temporada).
- 1 pantalón de lluvia (depende de la temporada).
- 1 sombrero o gorro para el sol.
- 1 gorro de lana o algodón para el frio.
- Luz frontal de cabeza.
- Botella para agua de 1 o 2 litros.
- Guantes para el frio. (mejor si fuera impermeable).
- Zapatos cómodos para el campamento.
- Botas altas para caminata, de preferencia impermeable.
- Bastones de caminata (opcional).
- Protector solar (labios y piel).
- Toalla de secado rápido.
- Tapones para los oídos (opcional).
- Banco de energía: no hay lugar para enchufar durante el trekking. O mejor aún si tuviera un panel solar portátil.
Artículos de aseo personal:
- Protector solar, repelente, desinfectante de manos, cepillo de dientes y pasta dental, papel higiénico, medicación personal, kit de primeros auxilios personal.
Usted cada día caminará solo con su mochila pequeña, llevando dentro:
- Agua en su botella: suministramos agua limpia y hervida todas las mañanas desde el segundo dia.
- Sombrero para el sol, ropa de lluvia, chaqueta abrigadora, cámara, desinfectante de manos, papel higiénico y pequeña bolsa para residuos.
Recurso e información para el trekkero
ATENCIÓN
También tenemos
CUSCO MACHUPICCHU
⭐⭐⭐⭐⭐

Nuestro equipamiento para trekking
Al hacer un trekking con nosotros, usted tendrá los equipos de campamento de la más alta calidad. Colchonetas inflables, tiendas 4 estaciones, tiendas comedor, mesas y sillas muy confortables.

Información útil para hacer trekking
Para disfrutar plenamente de un trekking requiere tener una adecuada aclimatación, preparación personal, aquí usted puede ver la información detallada.