Este programa solo es un ejemplo de la versión 4 días 3 noches, los programas de más días tienen similitud pues las actividades generalmente podrian repetirse cada día.
Programa de viaje:
DÍA 1: IQUITOS - LODGE
Empezaremos nuestra aventura por la selva peruana en el aeropuerto de la ciudad de Iquitos, luego nos trasladaremos hacia la localidad de Nauta, la primera población fundada por los españoles en la ribera del río Marañón; el viaje dura aproximadamente 1.30 h. con un recorrido de 97 km.
En Nauta visitaremos la laguna de Sapi Sapi (espejo de agua), donde se conservan especies como el paiche (pez más grande del mundo de agua dulce), arawana, quelonios (taricaya, charapa), un breve descripción de la Plaza Centenario y de allí abordaremos los botes de Pacaya Samiria para luego seguir el viaje hasta el Lodge, donde nos darán una cálida bienvenida un descendiente de la cultura Kukama Kukamiria y además podremos disfrutar de un refresco de frutas de la estación, de allí nos invitaran a pasar a nuestras cabañas para dejar el equipaje y en seguida almorzar.
Por la tarde tendremos una caminata de interpretación de flora y fauna en bosque de restinga circundante al Lodge, retornaremos realizando excursión nocturna para tratar de ubicar las diminutas ranas demdrobates caracterizadas por sus vistosos colores y peculiaridad venenosa, algunas de las especies y las famosas debido al cambio de colores que experimentan durante el día y durante la noche. En el Lodge tendremos un tiempo para aseo personal, cena y pernocte.
DÍA 2: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA - PERNOCTE LODGE
Después del desayuno saldremos hacia la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con almuerzo frío a bordo, zona de Nauta Caño donde nos registraremos y haremos el ingreso a la reserva.
En nuestra visita realizaremos una excursión en búsqueda de delfines rosados y grises por la quebrada del mismo nombre, además estaremos en contacto con la inmensa variedad de flora y fauna que la reserva nos ofrece.
Lo primero que llamará nuestra atención son las aguas del río que reflejan con tal fidelidad el cielo, las nubes, la vegetación de las orillas y de los grandes árboles, que el visitante tiene la sensación de ir navegando entre espejos interminables, por lo que Pacaya Samiria es también conocida como “la selva de los espejos”.
También realizaremos caminata de interpretación de bosques inundables, donde trataremos de ver algunos primates y perezosos, durante el viaje podremos identificar variedad de aves y una práctica de pesca artesanal con el material que utiliza el hombre amazónico con fines de subsistencia.
Inmediatamente después del Full Day a la Reserva retornaremos al Lodge, para visitar el centro artesanal de mujeres de la comunidad de San Jorge, conocidas por sus trabajos en fibra natural (Chambira) y tallado en wingo o calabaza.
Cena y posterior a ello en hora oportuna el guía nos invitará a pasar a otros ambientes para compartir mitos y leyendas de la Amazonía peruana.
Pernocte.
DÍA 3: VISITA 20 DE ENERO RNPS - IQUITOS
Después del desayuno saldremos con destino a la comunidad 20 de Enero RNPS para apreciar los diferentes trabajos que realizan los moradores locales organizados como grupos de manejo de recursos naturales para preservar las especies de la RN, allí se realizaran actividades como el escalamiento de aguaje, canotaje y pesca artesanal, retornaremos al promediar el medio dia para almuerzo en el Lodge.
Por la tarde tendrán un tiempo para descanso y luego el programa “Tarde de encuentro con la cosmovisión del hombre amazónico” en relación al ayahuasca y las plantas medicinales. Cena y pernocte.
DÍA 4: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA LODGE - IQUITOS
Desayuno. Inmediatamente después saldremos en bote por el Río Marañón con destino a la cocha Shiriyacu donde realizaremos actividades de pesca artesanal y nos detendremos a observar el paisaje que se puede apreciar en esta zona de bosques inundables.
Al llegar al Lodge tendremos un tiempo para aseo personal y emprender el retorno hacia el aeropuerto o la ciudad de Iquitos según itinerario del huésped.
- Para el último día se incluye el almuerzo dependiendo del horario de vuelo. En caso de no tomarlo no habrá descuento ni reembolso.
- El programa puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas y según estación (vaciante y creciente de los ríos amazónicos).Nuestros Guías de Selva, podrán realizar cambios in situ que permitan cumplir con los objetivos en las excursiones.